La Leroteca | nominado bienal de arquitectura Colombia 2014
Espacio para la cultura y el arte en el Jadín Infantil Lero Lero

La Leroteca es un espacio para la cultura y el arte en el jardín infantil Lero Lero. La madera, las plantas, las flores y los jardines son la imagen de este Kinder que le apuesta a un lugar cultural como el protagonista de su propuesta de formación académica.
El proyecto explora la forma esencial de la cabaña buscando expresar un solo espacio que en realidad son dos completamente diferentes en forma, textura y espacialidad. El primer piso es blanco y neutro, es un taller de pintura, cerámica y música donde el protagonista es el trabajo de los niños.
El segundo piso es un espacio en el que la forma de la cubierta inclinada y asimétrica conforma las paredes interiores que estan enchapadas en madera y permiten una calidez especial para la lectura y el trabajo con el cuerpo. Es este espacio una ventana corrida enmarca la línea de la montaña y los dos frentes de fachada transparentes buscan integrar la naturaleza y hacerla parte del espacio interior.
Al exterior, una superficie enchapada en madera rodea la forma sobre sus frentes. En uno de ellos está la fachada principal, en la cual una serie de líneas con plantas y flores enmarcan una gran ventana en la que se exhibe continuamente el trabajo de los estudiantes. Las dos fachadas transparentes buscan conectar visualmete el parque infantíl y los salones, de tal manera, que la edificación no se convierta en un límite sino en un integrador de todas las áreas del jardín.


Diseño: G l o r i a S e r n a
Construcción: lacaja a r q u i t e c t o s
Cliente: Clara Moreno - Directora del jardín.
Area: 152 m2
Localización : Km 27 vía Cajicá, Buenahora, vereda Calahorra, lote 22.
Cajicá, Cundinamarca, Colombia
Fotografía: Rodrigo Dávila





Primer piso

Segundo piso

Cerramiento de la obra, un mural realizado por los niños del Kinder
